El puente del Pilar es una de las festividades más esperadas en España, y la ciudad de Málaga no es la excepción. Con la llegada de este evento, el Ayuntamiento de Málaga ha anunciado una serie de cortes de tráfico que afectarán a diversas áreas de la capital. A continuación, se detallan los eventos programados y las implicaciones que tendrán en la movilidad de los ciudadanos y visitantes durante estos días festivos.
### Eventos y Cortes de Tráfico
Durante el puente del Pilar, que se celebra del 11 al 13 de octubre, se llevarán a cabo varias actividades que requerirán la ocupación de vías y cortes temporales en el tráfico. El sábado 11 de octubre, se realizarán operaciones de izado en la calle Periodista Juan Antonio Rando, lo que provocará el cierre del tráfico en el tramo entre la calle José Arévalo Baca y la Carretera de Coín. Este corte se llevará a cabo entre las 7:45 y las 9:00 horas, lo que podría generar congestión en las horas pico de la mañana.
Además, a partir de las 17:30 horas, se llevará a cabo una procesión de Gloria que comenzará en la Parroquia de las Angustias y recorrerá varias calles de la ciudad, incluyendo la avenida Juan Sebastián Elcano y la plaza de la Iglesia. Este evento atraerá a numerosos fieles y curiosos, lo que también contribuirá a la congestión del tráfico en las áreas circundantes.
El domingo 12 de octubre, la Hermandad Mediadora organizará la procesión del Rosario de la Aurora, que comenzará a las 9:45 horas en la Parroquia San Patricio. Este recorrido abarcará varias calles importantes, lo que afectará la circulación en la zona durante la mañana. Se recomienda a los conductores que busquen rutas alternativas para evitar retrasos.
Por último, el lunes 13 de octubre, se realizarán operaciones de carga y descarga en la Alameda de Capuchinos, lo que implicará la ocupación de la zona de estacionamiento y parte de la calzada desde las 7:30 hasta las 17:30 horas. Además, a las 20:30 horas, se llevará a cabo el traslado de Nuestra Señora del Sol, que también afectará el tráfico en su recorrido desde el Santuario de la Victoria hasta la Parroquia de San Lázaro.
### Consejos para los Conductores y Peatones
Con la llegada del puente del Pilar, es crucial que tanto conductores como peatones estén informados sobre las alteraciones en el tráfico. Para los conductores, se sugiere planificar los desplazamientos con antelación y considerar el uso del transporte público, que podría ser una opción más conveniente durante estos días festivos. La EMT (Empresa Malagueña de Transportes) ha reforzado sus servicios en rutas clave para facilitar el acceso a los eventos programados.
Además, es recomendable estar atentos a las señales de tráfico y a las indicaciones de los agentes de movilidad que estarán presentes en las áreas afectadas. La seguridad es primordial, por lo que se insta a los peatones a cruzar las calles en los lugares habilitados y a respetar las indicaciones de los controladores de tráfico.
Para aquellos que planean asistir a las procesiones y eventos religiosos, se aconseja llegar con tiempo suficiente para evitar contratiempos. Las calles pueden estar muy concurridas, y es posible que se requiera caminar distancias más largas para acceder a los lugares de interés. Asimismo, se sugiere llevar agua y protección solar, especialmente si el clima es cálido.
En resumen, el puente del Pilar en Málaga promete ser un evento vibrante y lleno de actividades, pero también conlleva desafíos en términos de tráfico y movilidad. Estar bien informado y preparado puede hacer que la experiencia sea mucho más placentera. Los ciudadanos y visitantes deben estar atentos a las actualizaciones sobre el tráfico y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para disfrutar de esta festividad sin inconvenientes.