La Copa del Rey 2025/2026 ha comenzado con gran expectación, y el sorteo de la primera eliminatoria se ha llevado a cabo hoy, 6 de octubre de 2025, en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Este evento ha reunido a 112 equipos que buscan conocer a sus rivales en la competición más emblemática del fútbol español. A partir de las 13:00 horas, los equipos han vivido un momento de gran emoción al descubrir quiénes serán sus oponentes en esta primera ronda, que se disputará entre el 28 y el 30 de octubre.
### La Nueva Modalidad del Sorteo
Este año, el sorteo trae consigo una novedad significativa: la proximidad geográfica. Este criterio busca facilitar los desplazamientos de los equipos y sus aficionados, así como reducir los costos asociados a los viajes. La geografía española se ha dividido en cuatro grupos, lo que permitirá que los equipos de categorías inferiores tengan la oportunidad de enfrentarse a clubes de mayor renombre, pero en un formato que favorece la cercanía.
Los grupos se han establecido de la siguiente manera:
– **Grupo 1**: Galicia, País Vasco, Asturias, Castilla y León, Cantabria y La Rioja.
– **Grupo 2**: Navarra, Baleares, Cataluña, Aragón y Andorra.
– **Grupo 3**: Comunidad Valenciana, Andalucía, Ceuta, Murcia y el Club Deportivo Toledo.
– **Grupo 4**: Madrid, Castilla La Mancha, Canarias, Extremadura y la UD Ibiza.
Esta estructura no solo permite que los equipos de menor categoría jueguen en casa, sino que también aumenta la posibilidad de que los aficionados asistan a los partidos, creando un ambiente festivo y de apoyo en cada encuentro.
### Equipos Participantes y Emparejamientos
En total, 112 equipos han sido parte del sorteo, excluyendo a los cuatro grandes que participan en la Supercopa de España: Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Athletic Club. Estos equipos comenzarán su andadura en la Copa del Rey en los dieciseisavos de final.
Entre los equipos que han participado en el sorteo se encuentran clubes de diversas categorías, desde la Primera División hasta equipos de la Categoría Territorial. Algunos de los equipos destacados son:
– **Primera División**: Real Sociedad, Sevilla, Valencia, Villarreal, entre otros.
– **Segunda División**: Albacete, Granada, Huesca, y más.
– **Primera Federación**: CYD Leonesa, SD Ponferradina, y otros.
– **Segunda y Tercera Federación**: Equipos como el CD Numancia, el CD Roda, y el CD Atlético Baleares.
– **Categoría Territorial**: Los Garres, Atlético Palma del Río, y otros.
Los emparejamientos se han realizado de manera que los equipos de menor categoría se enfrenten a los de mayor categoría, lo que promete encuentros emocionantes y sorpresas en el camino hacia la final. Este formato ha generado gran expectativa entre los aficionados, quienes esperan ver a sus equipos enfrentarse a los grandes del fútbol español.
El sorteo ha sido conducido por figuras del fútbol español, quienes han compartido sus impresiones sobre la importancia de la Copa del Rey y la emoción que genera en cada edición. Los jugadores y representantes de los equipos han expresado su ilusión por participar en este torneo, donde cada partido puede convertirse en una oportunidad para hacer historia.
La final de la Copa del Rey está programada para el 25 de abril de 2026, un evento que todos los equipos sueñan con alcanzar. Con 56 encuentros programados para la primera ronda, la emoción está garantizada en cada uno de ellos.
Los aficionados ya están comenzando a hacer sus pronósticos sobre quiénes serán los favoritos para alzarse con el trofeo. La historia de la Copa del Rey está llena de sorpresas, y cada edición trae consigo la posibilidad de que un equipo menos favorecido logre dar la campanada y eliminar a un gigante del fútbol español.
La Copa del Rey no solo es un torneo de fútbol; es una celebración del deporte, donde la pasión y el esfuerzo de los equipos se ponen a prueba en cada partido. Con la proximidad geográfica como nuevo elemento, esta edición promete ser aún más emocionante y accesible para los aficionados de todo el país. La cuenta atrás ha comenzado, y todos los ojos están puestos en los emparejamientos que definirán el camino hacia la gran final.