El mantenimiento del eucaliptal en los Baños del Carmen, un emblemático espacio verde en Málaga, ha comenzado a tomar forma gracias a las acciones del Ayuntamiento de la ciudad. Esta intervención, que responde a una larga demanda de la asociación de vecinos de Pedregalejo, busca garantizar la seguridad y la salud de los árboles en esta zona, que ha sido objeto de preocupación por el riesgo de caída de ramas y posibles incendios debido a la presencia de árboles secos.
La empresa Tahler, encargada del mantenimiento y conservación de las áreas verdes del distrito Este, ha sido la responsable de llevar a cabo estas labores, bajo la supervisión del Servicio de Parques y Jardines y con el apoyo de la Policía Local. Entre las tareas realizadas se incluye la poda de ramas secas y la retirada de nidos de cotorras, que han proliferado en este entorno. Esta acción es crucial, ya que la presencia de estas aves puede afectar la salud de los árboles y la seguridad del espacio público.
Además de la poda y la retirada de nidos, se ha llevado a cabo la tala de varios eucaliptos que se encontraban en un estado crítico. Según el Ayuntamiento, diez de estos árboles no pudieron recuperarse debido a factores como la sequía, la salinidad del entorno y la competencia entre ejemplares. La eliminación de estos árboles es parte de un esfuerzo más amplio para revitalizar el eucaliptal y asegurar que el área permanezca segura y accesible para los vecinos y visitantes.
La intervención también incluye la limpieza de las palmeras existentes y el desbroce de la superficie, que había crecido de manera descontrolada tras las lluvias de la primavera pasada. Estas acciones no solo mejoran la estética del lugar, sino que también contribuyen a la prevención de posibles incendios, un riesgo que aumenta con la acumulación de vegetación seca.
### Un Futuro Parque Marítimo para los Vecinos
El eucaliptal de los Baños del Carmen no solo es un espacio verde, sino que también está destinado a convertirse en un gran parque marítimo que beneficiará a los residentes del barrio. Este proyecto, que abarca una superficie de aproximadamente 20,000 metros cuadrados, está en espera de que el Ayuntamiento y la Dirección General de la Costa y el Mar lleguen a un acuerdo sobre las características del mismo.
Uno de los puntos más debatidos es la ubicación del astillero Nereo, que es crucial para completar la conexión con el paseo marítimo de Pedregalejo. La falta de consenso sobre este aspecto ha retrasado el avance del proyecto, así como la definición de quién asumirá la financiación necesaria para llevarlo a cabo. La creación de este parque no solo proporcionará un espacio recreativo para los vecinos, sino que también contribuirá a la mejora del entorno natural y la biodiversidad de la zona.
La importancia de este tipo de intervenciones va más allá de la estética; se trata de un compromiso con la sostenibilidad y la salud ambiental de la ciudad. La gestión adecuada de los espacios verdes es esencial para mitigar los efectos del cambio climático, mejorar la calidad del aire y ofrecer un lugar seguro y agradable para la comunidad.
Con la finalización de estas labores de mantenimiento prevista para los próximos días, los vecinos de Pedregalejo pueden esperar un entorno más seguro y saludable. La colaboración entre el Ayuntamiento, las asociaciones vecinales y las empresas de mantenimiento es fundamental para garantizar que los espacios públicos se mantengan en óptimas condiciones y se adapten a las necesidades de la comunidad.
La intervención en los Baños del Carmen es un ejemplo de cómo la gestión proactiva de los espacios verdes puede tener un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos. A medida que se avanza en la creación del futuro parque marítimo, se espera que este espacio se convierta en un punto de encuentro para la comunidad, promoviendo actividades al aire libre y el disfrute de la naturaleza en un entorno seguro y bien cuidado.