Recientemente, los aeropuertos de Copenhague y Oslo se vieron obligados a cerrar sus operaciones aéreas debido a la presencia de drones en sus cercanías. Este incidente, que tuvo lugar durante la noche del lunes y la madrugada del martes, resultó en más de 100 cancelaciones de vuelos y 31 desvíos a aeródromos cercanos en la capital danesa. La situación ha generado preocupación entre las autoridades y ha llevado a una investigación conjunta entre los servicios de inteligencia de Dinamarca y Noruega.
La interrupción del tráfico aéreo comenzó en el aeropuerto de Kastrup, en Copenhague, que suspendió sus operaciones desde las 20:30 hasta las 0:30 hora local del martes. Durante este tiempo, se estima que alrededor de 100 vuelos fueron cancelados, mientras que otros 31 fueron desviados a aeropuertos cercanos. Por su parte, el aeropuerto de Gardermoen en Oslo también cerró sus puertas entre las 0:30 y las 3:30 de la madrugada, lo que obligó a cancelar una docena de vuelos adicionales.
El inspector jefe de policía de Copenhague, Jens Jespersen, ofreció una rueda de prensa donde destacó la naturaleza del incidente. Según sus declaraciones, el modo de operación de los drones, su tamaño y el tiempo que permanecieron sobre el objetivo sugieren que podría haber un «actor capacitado» detrás de su uso. Esta terminología se refiere a alguien que tiene las herramientas y habilidades necesarias para operar drones de manera efectiva, lo que plantea serias preocupaciones sobre la seguridad aérea en la región.
### La Respuesta de las Autoridades
Las autoridades danesas han tomado este incidente con la máxima seriedad. La primera ministra, Mette Fredriksen, calificó el evento como un «ataque grave» a la infraestructura del país. En un comunicado, enfatizó que la policía está trabajando en estrecha colaboración con los servicios de inteligencia, el ejército y socios internacionales para investigar el origen y la intención detrás de la operación de los drones.
La policía ha indicado que los drones que sobrevolaron el área eran de gran tamaño y que su trayectoria no parecía tener la intención de causar daños o poner en peligro a los ciudadanos. Sin embargo, la naturaleza del incidente ha llevado a un aumento en la vigilancia y la seguridad en los aeropuertos de la región. Además, se han reportado detenciones de dos ciudadanos extranjeros en Oslo por volar drones en el centro de la ciudad, aunque no se ha confirmado si hay alguna conexión con el incidente en los aeropuertos.
La situación ha suscitado un debate más amplio sobre la seguridad en el espacio aéreo europeo, especialmente en un contexto donde la tecnología de drones se ha vuelto cada vez más accesible. Las autoridades están considerando la implementación de nuevas regulaciones y medidas de seguridad para prevenir futuros incidentes que puedan comprometer la seguridad de los aeropuertos y sus operaciones.
### Implicaciones para el Tráfico Aéreo
La interrupción del tráfico aéreo en Copenhague y Oslo no solo afectó a los pasajeros que tenían vuelos programados, sino que también tuvo repercusiones en las aerolíneas y en la logística del transporte aéreo en la región. Las cancelaciones y desvíos de vuelos generan un efecto dominó que puede afectar a otros aeropuertos y a la programación de vuelos a nivel internacional.
Las aerolíneas se enfrentan a la difícil tarea de reprogramar vuelos y ofrecer asistencia a los pasajeros afectados, lo que puede resultar en costos significativos. Además, la incertidumbre sobre la seguridad aérea puede disuadir a los viajeros de optar por volar en la región, lo que podría tener un impacto a largo plazo en el turismo y en la economía local.
A medida que la investigación avanza, se espera que las autoridades proporcionen más información sobre el origen de los drones y la posible motivación detrás de su uso. La colaboración entre los servicios de inteligencia daneses y noruegos es crucial para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad en el espacio aéreo europeo.
En resumen, el incidente de los drones en los aeropuertos de Copenhague y Oslo ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor vigilancia y regulación en el uso de drones, así como la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra posibles amenazas a la seguridad aérea. Las autoridades están trabajando arduamente para resolver este caso y prevenir futuros incidentes que puedan comprometer la seguridad de los pasajeros y la integridad de las infraestructuras aéreas.