El Mundial de Atletismo 2025 llega a su fin en el Estadio Nacional de Tokio, donde se celebran las últimas finales y se reparten las medallas en diversas disciplinas. Este evento, que ha capturado la atención de aficionados de todo el mundo, promete un cierre emocionante con la participación de atletas de élite y la esperanza de nuevas hazañas.
### La emoción del relevo 4×100 femenino
Uno de los momentos más esperados de esta jornada es la final del relevo 4×100 femenino, donde el equipo español, conocido como las ‘Balas Rojas’, busca dejar su huella en la historia del atletismo. Tras haber sido segundas en su serie con un tiempo de 42.53, las españolas se clasificaron directamente a la final, lo que les brinda una oportunidad única de luchar por una medalla. Este cuarteto, que incluye a atletas que ya han demostrado su valía en competiciones anteriores, se enfrenta a potencias como Estados Unidos y Jamaica, que son las grandes favoritas para llevarse el oro.
La presión es alta, pero la experiencia de las ‘Balas Rojas’ podría jugar a su favor. En el Mundial de Relevos de Guangzhou, lograron la plata, superando a equipos de renombre. La final está programada para las 14:06 hora local, y se espera que el estadio se llene de energía y emoción mientras los aficionados animan a sus representantes.
### Otras finales destacadas
Además del relevo 4×100, la jornada incluye varias finales que prometen ser igualmente emocionantes. La final del salto de altura femenino, que comienza a las 12:05, presenta un duelo esperado entre las grandes favoritas, Yaroslava Mahuchikh y Nicola Olyslagers. Ambas atletas han demostrado su capacidad en competiciones anteriores y se espera que ofrezcan un espectáculo impresionante. Mahuchikh, vigente campeona olímpica y mundial, se enfrenta a Olyslagers, quien se llevó la plata en París 2024. La competencia entre estas dos atletas es uno de los puntos culminantes de la jornada.
Por otro lado, la final de los 800 metros femeninos, programada para las 12:35, también promete ser un evento emocionante. Con la presencia de la campeona olímpica Keely Hodgkinson y la defensora del oro mundial Mary Moraa, la carrera se anticipa como un enfrentamiento de alto nivel. La velocidad y la estrategia serán clave en esta prueba, donde cada segundo cuenta.
La final de los 5.000 metros masculinos, que comienza a las 12:47, cuenta con la participación de Jakob Ingebrigtsen, un atleta que ha sido una figura destacada en el atletismo mundial. A pesar de no estar en su mejor forma, Ingebrigtsen ha demostrado que es capaz de sorprender, y su actuación será seguida de cerca por los aficionados.
### El impacto del clima en las competiciones
Un factor que podría influir en el rendimiento de los atletas es el clima. La lluvia ha sido un tema recurrente durante el Mundial, y se espera que continúe afectando las competiciones. En el salto de altura, por ejemplo, las condiciones húmedas han complicado los intentos de las atletas, lo que añade un elemento de incertidumbre a las finales. La capacidad de los atletas para adaptarse a estas condiciones será crucial para su éxito.
En el lanzamiento de disco masculino, programado para las 13:10, los competidores también deberán lidiar con el clima. La lluvia puede afectar la técnica y la precisión, lo que podría resultar en sorpresas durante la final. Los atletas que logren mantener la concentración y adaptarse a las condiciones adversas tendrán una ventaja significativa.
### La representación española y las expectativas
La representación española en esta última jornada se centra principalmente en el relevo 4×100 femenino, que es la única oportunidad de medalla fuera de la marcha, donde España ha tenido un desempeño destacado en este Mundial. María Pérez ha brillado con dos oros en marcha, y su éxito ha elevado las expectativas sobre el equipo español en otras disciplinas.
La presión sobre las ‘Balas Rojas’ es palpable, pero su experiencia y determinación podrían ser la clave para lograr una medalla en esta última jornada. La afición española espera con ansias ver cómo se desarrollan las finales y si el equipo puede superar las expectativas y llevarse a casa una medalla.
Con un programa lleno de finales y la emoción palpable en el aire, el Mundial de Atletismo 2025 se despide de Tokio con la promesa de un cierre espectacular. Los aficionados de todo el mundo estarán atentos a cada carrera, salto y lanzamiento, esperando que sus atletas favoritos brillen en el escenario más grande del atletismo.