Óscar Pereiro, el ex ciclista y ganador del Tour de Francia en 2006, ha compartido su experiencia y opiniones sobre la reciente edición de La Vuelta a España, marcada por tensiones políticas y protestas. En una entrevista, Pereiro no solo habló de su sufrimiento personal durante la competición, sino que también dirigió sus críticas hacia el gobierno español y figuras del deporte, como el futbolista Borja Iglesias.
### La Pesadilla de La Vuelta 2025
La edición de este año de La Vuelta ha estado plagada de incidentes que han puesto en peligro la seguridad de los ciclistas. Pereiro relató que durante el recorrido, los participantes fueron objeto de insultos y agresiones. «Nos han acribillado a insultos y no hay ningún trabajador de La Vuelta que esté a favor de lo que está ocurriendo en Gaza», afirmó. La situación se tornó tan crítica que Pereiro describió esos días como «probablemente los peores 15 días de mi vida».
El exciclista también mencionó que los manifestantes, en su mayoría a favor de Palestina, no solo interrumpieron el evento, sino que también lanzaron objetos a los ciclistas, lo que generó un ambiente hostil. «Nos han escupido y tirado orina. Han lanzado chinchetas, tirado a ciclistas…», relató con evidente emoción. Esta violencia ha llevado a cuestionar la seguridad de los eventos deportivos en medio de tensiones políticas.
Pereiro criticó la falta de apoyo de las autoridades deportivas y políticas, señalando que se sintieron abandonados. «Hemos sentido que hemos estado abandonados a la suerte. Sin protección. La UCI no decía absolutamente nada. El COI callado», expresó. La falta de acción por parte de los organismos responsables ha dejado a los ciclistas en una situación vulnerable, lo que ha generado un gran descontento entre los participantes y organizadores.
### Críticas a la Clase Política y a Borja Iglesias
El ex ciclista no se detuvo en su análisis y extendió sus críticas hacia la clase política española. En particular, se refirió a las declaraciones de Borja Iglesias, quien había expresado su apoyo a las manifestaciones. Pereiro, un ferviente seguidor del Celta de Vigo, se mostró decepcionado por los comentarios del futbolista. «Soy del Celta a muerte y me dolió que Borja Iglesias hiciese el comentario que hizo», dijo, cuestionando la prioridad que se le da a las protestas en comparación con la situación en Gaza.
El exciclista también planteó una inquietante pregunta sobre el futuro de la selección española en el Mundial de Fútbol de 2026, sugiriendo que el gobierno podría considerar no participar si Israel se clasificara. «Veremos si el Gobierno tiene las pelotas de que España no juegue el Mundial si está Israel», afirmó, dejando claro su descontento con la postura del gobierno respecto a la situación política actual.
Pereiro concluyó su intervención enfatizando que La Vuelta ha sido utilizada políticamente y que los ciclistas no deberían ser considerados como parte del conflicto. «La Vuelta no pudo terminar en Madrid porque a alguien se le puso entre ceja y ceja boicotearla», lamentó. Esta situación ha llevado a muchos a cuestionar la relación entre el deporte y la política, y cómo estas tensiones pueden afectar eventos deportivos de gran envergadura.
La situación en La Vuelta 2025 ha dejado una huella profunda en los participantes y ha abierto un debate sobre la seguridad en los eventos deportivos y la influencia de la política en el deporte. La voz de Óscar Pereiro resuena como un llamado a la reflexión sobre cómo se manejan estas situaciones y la necesidad de proteger a los deportistas en medio de conflictos sociales y políticos.