Recientemente, Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo marco que permitirá que las operaciones de TikTok en territorio estadounidense pasen a ser controladas por una entidad estadounidense. Este acuerdo se ha formalizado durante una reunión de alto nivel en Madrid, donde delegaciones de ambos países se han reunido para discutir no solo la popular aplicación de videos cortos, sino también otros temas económicos y comerciales que afectan a ambas naciones.
### Detalles del Acuerdo Marco
El acuerdo, que ha sido anunciado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, establece que TikTok, actualmente controlada por la empresa china Bytedance, deberá cambiar su propiedad a una entidad estadounidense. Aunque los detalles específicos del acuerdo aún no se han revelado, Bessent ha indicado que los términos comerciales ya han sido acordados entre las partes involucradas. Sin embargo, la confirmación final del acuerdo dependerá de una conversación entre los líderes de ambos países, el presidente Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping, programada para el próximo viernes.
Bessent ha enfatizado que, aunque se han acordado los términos comerciales, no se discutirán públicamente debido a la naturaleza privada del acuerdo. Además, ha señalado que se mantendrán ciertos aspectos de TikTok que son considerados importantes por los negociadores chinos, como sus «características chinas», que son vistas como una forma de poder blando. Por otro lado, Estados Unidos ha dejado claro que su principal preocupación es la seguridad nacional, lo que ha llevado a la necesidad de este acuerdo.
El anuncio de este acuerdo llega después de varios intentos fallidos de alcanzar un consenso sobre la situación de TikTok. En marzo, ambas partes habían afirmado estar cerca de un acuerdo, pero este no se concretó. Esta vez, el plazo para que Bytedance desinvierta su participación en TikTok ha sido fijado hasta el 17 de septiembre, lo que añade un sentido de urgencia a las negociaciones.
### Implicaciones para las Relaciones Comerciales
El acuerdo sobre TikTok es solo una parte de un panorama más amplio de negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Durante la reunión en Madrid, también se discutieron otros temas, incluyendo aranceles y políticas económicas que afectan a ambos países. La delegación china, encabezada por el viceprimer ministro He Lifeng, ha presentado demandas agresivas en términos de comercio y tecnología, lo que ha llevado a tensiones adicionales en las negociaciones.
Bessent ha declarado que Estados Unidos no está dispuesto a comprometer su seguridad nacional por la popular aplicación de redes sociales. Esto refleja la creciente preocupación en Washington sobre la posibilidad de que el gobierno chino tenga acceso a datos de usuarios estadounidenses a través de TikTok, lo que podría permitirle llevar a cabo operaciones de espionaje o influencia.
Además, el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, ha descartado la posibilidad de nuevas prórrogas en el plazo para la desinversión de Bytedance, a menos que sea absolutamente necesario para firmar el acuerdo. Esto indica un cambio en la postura de la administración estadounidense, que anteriormente había mostrado flexibilidad en los plazos.
Las conversaciones en Madrid también han abordado la situación de los aranceles, que se han mantenido en el centro de las relaciones comerciales entre ambas naciones. En agosto, se extendió una tregua arancelaria que suspendió nuevos gravámenes y redujo los aranceles existentes. Sin embargo, Bessent ha dejado claro que Estados Unidos no impondrá aranceles adicionales a los productos chinos relacionados con las compras de petróleo ruso, a menos que los países europeos también tomen medidas similares.
La situación actual refleja la complejidad de las relaciones entre Estados Unidos y China, donde los intereses económicos, la seguridad nacional y la política internacional están entrelazados. La próxima conversación entre Trump y Xi será crucial para determinar el futuro de TikTok y, potencialmente, para el desarrollo de un nuevo tratado comercial que redefina las relaciones entre ambas potencias.
A medida que se avanza en estas negociaciones, la comunidad internacional estará atenta a los resultados, ya que cualquier acuerdo podría tener repercusiones significativas no solo para las empresas involucradas, sino también para el panorama económico global.