Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Masbenalmadena
    miércoles, septiembre 10
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    MasBenalmadena
    Política

    El Congreso Aprueba la Ampliación de Permisos de Cuidados: Un Paso Adelante con Críticas

    adminBy admin10 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La reciente aprobación en el Congreso de la ampliación de permisos de cuidados ha generado un intenso debate político. El Real Decreto-Ley, que ha sido respaldado por una amplia mayoría, amplía el permiso remunerado por nacimiento de 16 a 17 semanas y establece la retribución de dos semanas del permiso de cuidado parental. Sin embargo, la medida ha sido objeto de críticas por parte de varios partidos, que consideran que se queda corta en comparación con las necesidades de las familias en España.

    La votación, que se llevó a cabo en una sesión plenaria, mostró un hemiciclo mayoritariamente a favor de la convalidación del decreto, con la notable excepción de Vox, que optó por la abstención. Entre los partidos que apoyaron la medida se encuentran ERC, EH Bildu, PNV, Podemos, BNG y Junts, aunque muchos de ellos lo hicieron con un voto crítico, expresando su descontento con lo que consideran una falta de ambición por parte del Gobierno.

    ### Detalles del Real Decreto-Ley

    El nuevo decreto no solo amplía el permiso por nacimiento, sino que también introduce cambios significativos en el permiso parental de cuidados. A partir de ahora, se retribuirán dos semanas de las ocho que componen este permiso, lo que suma un total de 19 semanas de permisos retribuidos. Para las familias monomarentales, los permisos se amplían hasta 32 semanas, lo que representa un avance en la conciliación laboral y familiar.

    Sin embargo, la implementación de estas medidas ha sido objeto de críticas. La diputada de Podemos, Noemí Santana, ha señalado que muchas familias no podrán beneficiarse de las ventajas del decreto, ya que solo aquellos niños nacidos a partir del 2 de agosto de 2024 podrán disfrutar de las dos semanas remuneradas. Esto ha generado preocupación entre los grupos que abogan por una mayor equidad en el acceso a los permisos de cuidados.

    Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, ha defendido la iniciativa, afirmando que sitúa a España entre los países con permisos parentales más amplios y equitativos del mundo. Según Díaz, se espera que casi un millón de personas se beneficien de estas medidas en el primer año. Por su parte, el PSOE ha enfatizado que el Gobierno no se ha limitado a cumplir con la directiva europea, ya que se retribuirá el 100% del salario, en lugar del 65% que exige la normativa europea.

    ### Críticas y Reacciones de los Partidos

    A pesar del apoyo mayoritario, varios partidos han expresado su descontento con la ambición del decreto. El diputado de ERC, Jordi Salvador, ha señalado que, aunque hay mejoras, estas son insuficientes y no satisfacen las necesidades de las familias. Además, ha propuesto la inclusión de un permiso retribuido de al menos diez días para las mujeres que sufran un aborto espontáneo, así como permisos para llevar a los hijos al médico y por la muerte de un hijo.

    Desde EH Bildu, Mertxe Aizpurua ha criticado que el decreto se queda corto, especialmente por dejar fuera a las familias con niños menores de ocho años nacidos antes de la fecha límite establecida. Idoia Sagastizabal, del PNV, ha mencionado que el decreto presenta «luces y sombras», sugiriendo que hay aspectos positivos, pero también importantes carencias.

    El PP, aunque ha votado a favor del decreto, ha aprovechado la ocasión para criticar al Gobierno por su enfoque en la conciliación, argumentando que las políticas deben equilibrar la productividad y la competitividad. La diputada Carmen Fúnez ha instado a que se busque un diálogo en lugar de imponer políticas.

    La aprobación del decreto ha sido un paso significativo en la dirección de mejorar los permisos de cuidados en España, pero también ha dejado claro que el camino hacia una conciliación efectiva y equitativa aún tiene mucho por recorrer. Las críticas de los partidos de la oposición y de algunos aliados del Gobierno resaltan la necesidad de seguir trabajando en políticas que realmente respondan a las necesidades de las familias y que no dejen a nadie atrás.

    ampliación Congreso críticas cuidados permisos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Deportes

    Nuevas Normativas en Permisos de Paternidad en España: Un Cambio Significativo

    10 de septiembre de 2025
    Política

    La Amenaza de la Violencia en el Discurso Político de la Ultraderecha

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Intensa Sesión de Control: Sánchez y Feijóo en el Congreso

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Investigación Judicial sobre la Asesora de Begoña Gómez: Implicaciones y Reacciones

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Medidas del Gobierno Español ante la Crisis en Gaza: Un Enfoque Controversial

    9 de septiembre de 2025
    Política

    Nuevas Medidas del Gobierno Español ante la Crisis en Gaza

    9 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Debate de Mariló Montero en ‘La Revuelta’: Humor y Críticas a la Televisión Pública

    10 de septiembre de 2025

    Ana Obregón Celebra la Expansión Familiar con Emoción

    10 de septiembre de 2025

    Crisis en Nepal: Protestas y Violencia Desatan el Caos en el País

    10 de septiembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Masbenalmadena
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.