Durante el mes de agosto, las playas de Málaga han visto un incremento notable en la presencia de medusas, lo que ha llevado a un aumento en los avistamientos y, lamentablemente, en las picaduras entre los bañistas. Este fenómeno ha suscitado inquietud entre los visitantes y residentes de la costa malagueña, quienes se preguntan sobre las razones detrás de este repentino aumento de estos invertebrados marinos. A continuación, exploraremos las causas de la llegada de las medusas a Málaga, así como las especies más comunes que se pueden encontrar en sus aguas.
### Causas del Aumento de Medusas en Málaga
El presidente del Aula del Mar, Juan Antonio López, ha señalado que la creencia popular de que la temperatura del agua es el principal factor que determina la presencia de medusas es errónea. De hecho, estas criaturas pueden sobrevivir tanto en aguas frías como cálidas. En cambio, López indica que el viento de Levante es uno de los principales responsables de la llegada de medusas a la costa malagueña. Este viento, que sopla desde el este, puede arrastrar a las medusas hacia las playas, facilitando su avistamiento.
Además, las corrientes marinas desempeñan un papel crucial en la distribución de las medusas. Estas corrientes no solo transportan a los invertebrados, sino que también mueven nutrientes esenciales para su alimentación. Las medusas, al ser organismos planctotróficos, tienden a concentrarse en áreas donde hay abundancia de plancton, lo que puede llevar a un aumento en su población. López ha observado que en los últimos días se han registrado días con densidades significativas de medusas en diversas zonas del litoral, lo que indica que las condiciones son propicias para su proliferación.
Otro factor a considerar es la influencia de las condiciones meteorológicas. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha vinculado la abundancia de medusas en las playas a fenómenos como lluvias, vientos y corrientes marinas. Además, la contaminación por hidrocarburos y la sobrepesca son factores que pueden contribuir a la proliferación de medusas, ya que la disminución de sus competidores naturales permite un crecimiento más rápido de sus poblaciones.
### Especies Comunes de Medusas en la Costa Malagueña
Entre las especies de medusas que se pueden encontrar en las aguas de Málaga, la Pelagia noctiluca es la más común y también la más urticante. Conocida popularmente como medusa clavel, puede alcanzar un diámetro de más de 20 centímetros y su superficie está cubierta de verrugas que contienen cnidocistos, las células responsables de sus picaduras. Esta especie se caracteriza por su color rosado rojizo, lo que la hace fácilmente identificable.
Otra especie que ha sido avistada con frecuencia es la Rhizostoma luteum, conocida como la ‘medusa gigante’. Esta especie puede alcanzar diámetros de entre 55 y 77 centímetros y, aunque su tamaño es impresionante, su nivel de urticante es medio, lo que significa que no representa un gran peligro para los bañistas. Sin embargo, se recomienda no tocarlas ni sacarlas del agua para evitar cualquier tipo de incidente.
Por último, la Cotylorhiza tuberculata, conocida como ‘huevo frito’, es otra especie que se encuentra en las aguas malagueñas. Esta medusa es considerada endémica del Mar Mediterráneo y, aunque algunos ejemplares pueden alcanzar diámetros de 20 a 35 centímetros, su capacidad urticante es muy baja, lo que la convierte en una especie inofensiva para los humanos.
### Consejos para los Bañistas
Con el aumento de medusas en las playas, es fundamental que los bañistas tomen precauciones. Es recomendable informarse sobre las condiciones del mar antes de entrar al agua, especialmente en días en los que se prevé la llegada de medusas. Además, es importante prestar atención a las banderas que indican la seguridad del baño, ya que en algunas playas se han izado banderas amarillas para advertir sobre la presencia de estos invertebrados.
En caso de sufrir una picadura, se aconseja salir del agua y buscar atención médica si es necesario. Las picaduras de medusas pueden ser dolorosas y, en algunos casos, pueden requerir tratamiento. Por lo tanto, es esencial estar preparado y conocer cómo actuar en caso de un encuentro no deseado con estas criaturas marinas.
El fenómeno de las medusas en las costas de Málaga es un recordatorio de la complejidad de los ecosistemas marinos y de cómo diversos factores pueden influir en la presencia de estas especies. A medida que los bañistas disfrutan del verano en la playa, es vital que se mantengan informados y tomen las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y bienestar en el agua.