• Today is: domingo, marzo 26, 2023

 

¿Cuándo se debe acudir con un psicólogo infantil por el bienestar de tus hijos?

centro psicologia infantil fuengirola
admin
diciembre15/ 2021

Hay señales de alerta que nuestros hijos nos muestran y con ellas nos indican que debemos acudir con un psicólogo infantil en Fuengirola. Es por ello, que debemos saber identificarlas, ya que en su desarrollo y crecimiento estos pasan por diferentes etapas y al no saber cómo manejarlas pueden manifestar distintas actitudes. Esto hace que los padres empiecen a preocuparse y a cuestionar si el comportamiento de su hijo será normal o si está atravesando algo mayor.

¿En qué momento debo solicitar la ayuda de un psicólogo infantil? 

Cuando las conductas y actitudes de nuestros hijos superen a los comportamientos propios de su edad, es preciso acudir con un profesional en psicología infantil. No solo por el niño, sino para aprender nosotros como adultos, qué es lo más adecuado que se debe hacer y cómo responder antes estos comportamientos fuera de lo común.

Cabe destacar, que no todo es por problemas o causas negativas. Sino que es posible que tenga mucho que ver con la personalidad del niño, tal vez este se comporte de ciertas formas porque es más inquieto, introvertido o tímido. Sin embargo, se debe solicitar la presencia de un psicólogo infantil cuando:

1. Existe un regresión en algunas conductas

Cuando hablamos de regresiones nos referimos a un retroceso en su conducta, siendo este un mecanismo natural existente en el desarrollo de los niños, que a veces estos no pueden superarlos solos y por eso necesitan la intervención de un profesional. En ese periodo de regresión estos manifiestan algunos comportamientos inmaduros propios de su edad, en función de regresar a ese momento de su vida donde se sentían más seguros y protegidos.

Aun así, es preciso indicar que apenas el niño vuelva a tener esa sensación de seguridad que lo hace sentirse confiado en su entorno, avanza nuevamente al punto donde se hallaba antes de la regresión. Es por ello, que un psicólogo infantil podría ayudarlo brindando las herramientas que necesita para enfrentar la situación.

2. Surgen conductas agresivas

Cuando aparecen conductas violentas, ofensivas, sin un motivo válido aparente, es probable que el niño esté pasando por un momento de frustración que lo irrita y que por su corta edad no sabe cómo manejarlo. Las conductas agresivas son un referente importante que nos indica que algo está afectando al niño, por lo que sería conveniente consultar a un psicólogo para que determine que sucede y en que se puede ayudar.

3. Se enferma sin una causa médica probable

Cuando los niños suelen fingir que están enfermos para no ir a la escuela de forma muy recurrente, es probable que algo esté sucediendo. Incluso sí se enferman pero no se consigue causa médica que explique su patología, podría tratarse de que esté habilitando un mecanismo de defensa psicológico inconsciente para evadir sus actividades diarias. En estos casos lo mejor es acudir a un psicólogo infantil, estos utilizaran las herramientas adecuadas para identificar que sucede y ayudar al niño a enfrentar sus miedos.

admin
Publicidad
Experto SEO en Málaga y Marbella

Publicidad


cartas digitales para restaurantes