• Today is: domingo, marzo 26, 2023

 

¿Cómo impermeabilizar una piscina?

impermeabilizacion granada piscinas
admin
julio27/ 2021

El proceso de construcción de una piscina implica diversos factores, que cuando no se ejecutan correctamente pueden derivar en fugas de agua tempranas. Esto generalmente se debe al hecho de no saber impermeabilizar una piscina, ya que este proceso es el encargado de evitar daños cuando el agua entra en contacto con el material de construcción utilizado.

Hoy hablamos sobre impermeabilizantes para piscinas, con ImperFran, una de los empresas decanas de impermeabilización en Granada.

Materiales más utilizados para impermeabilizar piscinas

El primer paso para lograr la impermeabilización de una piscina es contratar una empresa especialista en estos trabajos. Ellos serán los encargados de detectar cualquier problema que presente la construcción o de proporcionar las mejores alternativas para construir una nueva. Es importante conocer su opinión, ya que en el mercado se pueden encontrar una gran variedad de opciones, pero no todos funcionan para todos los casos.

Sin embargo, la mayoría de los materiales buscan cumplir la misma meta que es evitar la absorción y filtración de agua en las paredes, así como en el piso de la piscina. Por tanto, para impermeabilizar podremos utilizar alguno de los siguientes materiales que mencionaremos:

1. Sistema de poliurea

El sistema de poliurea se basa en un líquido bastante eficaz que se endurece al pasar 30 segundos desde el momento de su aplicación. Se compone de una membrana líquida, muy elástica y resistente, la cual logra a la perfección la impermeabilización de las piscinas. Para poder aplicarla es necesario una máquina especial para el recubrimiento de estas construcciones, por ello es importante contar con un profesional para dicho trabajo.

Además de ello, el sistema de poliurea es capaz de tolerar la acción de cualquier producto químico o ácido que se quiera utilizar para el mantenimiento del estanque. Igualmente, es un material ideal para reducir la aglomeración de microorganismos nocivos y ayudar a resistir el desgaste así como la fricción.

2. Membrana PVC

Se trata de unas láminas flexibles compuestas de cloruro de polivinilo y fibra, esta composición le proporciona a la piscina mayor resistencia frente a la humedad. Aunque la membrana se puede aplicar en cualquier superficie, se debe utilizar un adhesivo especial para poder pegarla. Además de ello, es imprescindible tener presente que mientras más grosor tenga la lámina, mayor será su efecto impermeable.

3. Mortero impermeabilizante

Es un material que generalmente está hecho a base de cemento, resina sintética o de otros componentes que ofrecen resistencia al entrar en contacto con el agua. El mortero impermeabilizante se caracteriza por su capacidad para hacer frente a la presión hidrostática así como a la presión de fluido en reposo de las piscinas.

Además, gracias a su acción es posible evitar los efectos de la humedad, como la aparición de cristales de sal en las paredes y pisos. Adicional a esto, es importante saber que antes de colocar las capas en la zona afectada, la piscina debe estar libre de polvo y antes de aplicar el material la zona debe humedecerse un poco para que se pueda adherir correctamente. Asimismo, el tiempo de espera para colocar las diferentes capas es de 24 horas.

admin
Publicidad
Experto SEO en Málaga y Marbella

Publicidad


cartas digitales para restaurantes